Ayudas a la transformación digital, entrevista al Grupo CEI

Cebek ha firmado un acuerdo estratégico con Grupo Cei desde el que se cubren todas las necesidades en materia de ayudas y subvenciones a las empresas y asociaciones y federaciones integradas. En Cebek Digital comenzamos el 2024 renovando el apartado de ayudas para la transformación digital y lo mantendremos actualizado con su colaboración. 

Además, de la información sobre los programas, Grupo Cei  estará disponible para dar asistencia y asesorar en caso de dudas o para llevar a cabo la contratación de la gestión de las subvenciones, ofreciendo tarifas exclusivas y ventajosas. 

En esta sección podéis encontrar los principales organismos públicos y las ayudas convocadas por cada entidad. Cuando lo consideremos oportuno, se destacarán algunas de ellas (por las fechas, el tipo de proyecto, novedad, etc).

Aprovechamos la ocasión para hacerle algunas preguntas a Marcos Fernández, del Departamento de subvenciones de Grupo CEI con respecto a la gestión de las ayudas, consejos y buenas prácticas que estamos seguras que serán de vuestro interés. 

  • ¿Cuáles dirías que son los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de presentarte a una ayuda?

Lo primero que tenemos que hacer es comprobar si el proyecto que tenemos entre manos, y que de verdad es interesante para nuestra empresa, está alineado con los hechos subvencionables de las ayudas que existen en la actualidad. También es muy importante, que antes de realizar ninguna inversión, analicemos esas ayudas y miremos las fechas en las que podemos ejecutar los proyectos para que sean subvencionables. Muchas de las ayudas que gestionamos tienen efecto incentivador, por lo que no nos permiten ejecutar el proyecto hasta que hayamos realizado la solicitud. 

  • ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas a la hora de solicitar una subvención?

En las ayudas que funcionan por concurrencia competitiva, muchas veces los errores se producen a la hora de redactar la memoria. Es muy importante tener en cuenta todos los criterios de valoración de cada ayuda y defender muy bien que el proyecto que presentamos y la empresa que solicita la ayuda los cumplen. 

Otro de los errores más comunes está relacionado con el tema de incumplimiento de plazos. Muchas veces nos lanzamos a realizar las inversiones sin tener en cuenta los plazos que marcan las convocatorias e igual nos quedamos fuera por no haber realizado la inversión unos días más tarde…

  • ¿Es posible de alguna forma aumentar las posibilidades de éxito en una solicitud de ayuda de este tipo?

Es muy importante conocer la ayuda. Tener muy claros todos los aspectos de la normativa. Muchas veces nos fijamos en los resúmenes que publican las administraciones, asociaciones, consultoras, etc. pero no analizamos la normativa completa, y esto puede hacer que se nos escapen detalles que nos ayudan a obtener una resolución positiva. 

Algo que me ayuda mucho a mí es ponerme en el lugar de las personas que van a valorar el proyecto. 

  • El 28 de febrero realizaremos un webinar con vosotros para presentar las principales ayudas a nivel de transformación digital para el 2024 ¿Podrías adelantarnos algo al respecto? 
    • Principales subvenciones del Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia y de los diversos ministerios del Estado…
    • Qué plazos y fechas clave destacarías

Hablaremos de ayudas de SPRI, Diputación Foral de Bizkaia y algunas estatales como el Kit Digital o el Programa para proyectos de digitalización de última milla. La mayoría de ayudas están todavía por salir, exceptuando las dos estatales que he mencionado, que ya están abiertas. 

  • ¿A qué tipo de empresas están dirigidas normalmente este tipo de ayudas? ¿Existe alguna restricción o requisito?

En la actualidad la mayoría de ayudas están destinadas a la industria manufacturera. Si bien, en la Diputación de Bizkaia entran más sectores que en la mayoría de ayudas del Gobierno Vasco. Normalmente, además de industria, en Bizkaia se suelen incluir otros sectores como construcción, comercio al por mayor, transporte, hostelería exceptuando establecimientos de bebidas, algunos servicios sanitarios, actividades artísticas, etc. 

En cuanto a tamaño, la mayoría de ayudas están dirigidas a PYMES, excepto algunas excepciones en las que también contemplan la gran empresa. 

  • ¿Qué consejos darías a las empresas que estén pensando en presentarse a una ayuda actualmente?

Como he comentado antes, es muy importante analizar bien la normativa completa de la ayuda. Si no estamos acostumbrados a ello o no disponemos de tiempo, lo mejor es recurrir a profesionales dedicados a esta gestión, ya que además habrán tramitado más expedientes en la ayuda que nos interesa y conocerán otros aspectos importantes que puede que al leer las bases se nos escapen.

También es importante, sobre todo en las ayudas de carácter tecnológico, que cotejemos con nuestro proveedor tecnológico si el sistema que estamos desarrollando o implantando en la empresa cumple con las características técnicas que se especifican en la normativa de la ayuda.

Por último, tenemos que tener muy presente que después de ejecutar el proyecto hay que presentar una justificación y que a las personas que valoran los expedientes les tiene que quedar muy claro que el proyecto se ha realizado cumpliendo las condiciones marcadas por el programa. Esto es más fácil si mientras desarrollamos el proyecto vamos documentando las acciones que realizamos. 

Recuerda que si tienes cualquier duda al respecto puedes contactar con nosotros a través de info@cebek-digital.com. No te pierdas las novedades para este año en el webinar del próximo día 28 de febrero. ¡Inscríbete!

 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Observatorio Cebek Digital 2023: Contenidos de apoyo en la transformación digital

Durante 2023 hemos publicado numerosos artículos en Cebek Digital con el objetivo de acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital.

Estos contenidos abordan una amplia gama de temas, desde la estrategia empresarial hasta la gestión de personas, pasando por las nuevas tecnologías y las tendencias digitales.

Entre los temas más destacados, se encuentran:

  • La importancia de la transformación digital para las empresas
  • Ayudas para la digitalización de las pymes
  • Las tendencias digitales para el futuro
  • La Inteligencia Artificial (IA)

Las publicaciones están dirigidos a un público amplio, desde directivos/as y empresarios/as hasta profesionales de la tecnología y personas interesadas en la transformación digital.

En esta tabla hacemos un resumen de los artículos y las infografías que hemos elaborado:

 

Artículo
Infografía

 

Cebek Digital pretende seguir siendo un referente en la transformación digital de las empresas vascas, ofreciendo información, formación y recursos de calidad. ¿Nos acompañas un año más? Si quieres colaborar con nosotr@s no dudes en escribirnos a info@cebek-digital.com 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Nuevo apartado de Expert@s

Desde que Cebek Digital lleva en marcha, son muchos los profesionales que nos han acompañado y ayudado a crear contenidos de valor e impartido actividades formativas. Por eso, en este 2023, hemos querido darles voz y visibilidad, a través de un apartado dedicado a ellos y ellas ya que son parte de nuestra esencia. 

Se trata de un espacio en el que ofreceremos sus aportaciones en distintos formatos; audio, vídeo o texto (entrevistas, artículos, etc.) sobre temas de actualidad. Podrás aprender sobre conceptos complejos de forma sencilla y amena, y conocer las últimas tendencias.

Este año hemos tenido la oportunidad de hablar con:

  • Bernardo Crespo. En un contexto en el que los humanos son incapaces de discernir soluciones sintéticas creadas por máquinas y donde la algoritmia está al alcance de todos gracias a soluciones generativas en código abierto, ¿cuál es el rol de un decisor de primer nivel para aprovechar todo el partido de sus equipos y de la tecnología disponible? ¿Cuáles son las habilidades que se deben desarrollar a nivel personal y facilitar a nivel colectivo? 
  • Fernando PresaEl Internet de las cosas o IoT son tecnologías y comunicaciones inalámbricas que a través de sensores permiten digitalizar procesos, conectar máquinas, etc. para conseguir datos y de esta manera mejorar y ahorrar. Este tipo de mediciones se han realizado de forma manual pero, ahora a través de IoT, es posible obtener los datos en tiempo real y predecir anomalías con conceptos como el machine learning, obtener datos para luego hacer previsiones de cambios, mejoras, etc. 
  • Alex Rayón. Según nos cuenta, la mayor revolución está en el diálogo humano-máquina. Para las compañías, sobre todo lo que abre es el naturalizar un diálogo humano-máquina de una manera más atractiva. Algunos ejemplos de para qué se puede utilizar son: localizar información, resumir información, traducir una intención humana a un lenguaje de programación, generar una idea creativa, etc. Él divide los procesos de impactos en dos ejes principales; productividad y creatividad. Además, considera que lo que más aportan a día de hoy es la reducción de tiempos.
  • Oscar Villanueva. Nos habla sobre la importancia de proteger la privacidad y los datos sensibles en la era en la que los datos son el nuevo petróleo. Invita a las empresas que estén preocupadas con la seguridad de sus datos a en primer lugar hacer un ejercicio de organización de los flujos, procedimientos y repositorios de datos para hacer el discovery de dónde residen sus datos sensibles. A partir de ahí, teniendo este aspecto claro, actuar protegiendo esos datos personales con una herramienta que lo permita.
  • Juanfran Ruíz. ¿Tienes todo configurado para obtener los datos de la forma óptima para tu negocio? En este vídeo, de la mano de nuestro colaborador en Cebek Digital Juanfran Ruiz, puedes seguir todos los pasos para verificar si está todo de forma correcta en Google Analytics 4 (en adelante GA4). 
  • Lara Mansur. ¿Conoces los prompts y la importancia que tienen a la hora de utilizar las herramientas de IA? ¿Sabes cómo formular prompts efectivos? No te pierdas los consejos que nos da Lara Mansur en este vídeo sobre todo ello.

¿Quieres participar? ¿Te animas a contar todo aquello en lo que trabajas en tu día a día y puede ser de utilidad para empresas que quieren avanzar en la transformación digital? Desde el equipo de Cebek Digital estaremos encantados de colaborar. Escribenos a info@cebek-digital.com 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Resumen experiencias

Experiencias compartidas en 2023

Las experiencias vividas son un tesoro y nos ayudan a aprender, crecer y ser mejores personas. En el mundo empresarial, estas vivencias también son valiosas, ya que pueden servir de guía y motivación para otros. Por eso, es importante que las empresas las compartan tanto si son positivas como negativas.

Estas experiencias pueden ser de todo tipo: éxitos, fracasos, retos superados, lecciones aprendidas. Al darles visibilidad, las empresas ayudan a otros a evitar errores, a encontrar soluciones y a ser más exitosos.

En este artículo, resumimos todas aquellas buenas prácticas que hemos tenido ocasión de difundir en este 2023. Muchas gracias nuevamente a todas por vuestra participación. ¡Entre tod@s hacemos Cebek Digital!

Vídeos Podcast
Orbea

La estandarización del dato es fundamental para ofrecer un producto personalizado. 

Legit.Health

Legit.Health: Inteligencia Artificial para dar soporte al diagnóstico y medir la gravedad de manera automática de más de 232 enfermedades de la piel.

Lantegi Batuak

La transformación digital hay que entenderla como un objetivo estratégico de la empresa, no solo del área de sistemas. 

Zunibal

Inteligencia artificial y sistemas de comunicación avanzados para una pesca más eficiente

Dibal

La IA como oportunidad para ofrecer un producto de valor que permita diferenciarte de la competencia y ser competitivo en el mercado. 

Athletic Club de Bilbao

Analítica avanzada de datos para mejorar el rendimiento deportivo

La Manducateca

No somos Amazon, pero un pequeño retail está obligado a ofrecer el mejor servicio online dentro de sus posibilidades.

Pintuberri

Nuevas tecnologías para optimizar el consumo energético

Smartur

Apostar por la innovación abierta entre empresas, corporaciones, pymes y startup tecnológicas. 

Petronor

Las tecnologías al servicio de la sostenibilidad y los nuevos combustibles

Micolet

Elegir una plataforma flexible y versátil. Pensar a futuro para poder escalar. 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Premios DigitalTek 2023

El lunes 27 de noviembre se celebró la cuarta edición del Foro ‘DigitalTek. Liderando el cambio’, organizado por el diario @El Correo en el Museo Guggenheim de Bilbao con el apoyo del BBVA, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, Telefónica y el Ayuntamiento de Bilbao. Además, Cebek también es parte de esta iniciativa y en esta edición, la responsable de Cebek Digital, Edurne Errazti, ha estado presente en los mismos como miembro del jurado. El foro está dirigido a las empresas vascas que desean afrontar la transformación digital.

La jornada inició con una ponencia de la mano de Enrique Dans, profesor de innovación en IE Business School, en la que habló de cómo llevar la innovación a todos los cambios de la empresa. Aquí puedes leer un resumen de su intervención, aunque si tenemos que destacar algunas ideas serían: la necesidad de entender que “la innovación empieza por las personas” y que “La transformación digital de las empresas no existe. Lo que existe es la transformación digital de las personas que trabajan en ellas” además una frase que escuchamos con frecuencia desde que la IA ha entrado con fuerza en nuestro día a día; “lo más probable no es que nos sustituya una máquina, sino alguien que sepa utilizar una máquina”. ¿Qué opináis al respecto? Reflexiones muy interesantes a nuestro parecer y de las que ya hemos venido hablando en diferentes contenidos desde Cebek Digital.

Tras ello, tuvo lugar una mesa redonda muy interesante en la que se abordó cómo las nuevas tecnologías deben fomentar la aceleración económica, pero también la inclusión social, la “digitalización de las personas”. En la noticia del correo están las ideas principales de la misma. 

El acto se cerró con la entrega de premios a las empresas galardonadas en 2023 desde Digitaltek: Oreka en Big Data (por dotar de soluciones ‘big data’ a empresas de cátering para permitirlas evitar el desperdicio de alimentos); Dibal en Inteligencia Artificial (por la incorporación de la Inteligencia Artificial a sus básculas); Micolet en e-commerce (por su estrategia e-commerce); BM Supermercados en Marketing digital; y Satlantis como digital del año (por lograr la integración de las nuevas tecnologías en toda su estructura). En este enlace podéis ver el vídeo resumen de la entrega de premios. 

Desde Cebek Digital ya estamos pensando en la próxima sesión de 2024, seguiremos de cerca a las empresas de nuestro entorno para conocer sus experiencias y retos. 

 

 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Diagnóstico y reflexión

Transformación digital: diagnóstico y reflexión

Antes de iniciar cualquier proceso de transformación digital dentro de la organización, es necesario analizar la situación de partida y reflexionar sobre dónde debemos poner el foco de nuestra actuación. Conocer qué y cómo lo estamos haciendo y también cuál es nuestra competencia es vital para la toma de decisiones. 

Recientemente hemos publicado una infografía en colaboración con Adrián Bertol de Euskaltel, donde indicamos algunas preguntas importantes para conocer el grado de madurez antes de iniciar cualquier proyecto de IA. En esta ocasión, os planteamos unos sencillos pasos a poner en práctica para esta primera etapa de un proyecto de transformación digital de la empresa:

  1. Realizar un análisis interno: cómo se encuentra tu empresa en cuanto a su transformación digital.
  2. Realizar un análisis externo: estrategias, modelos de negocio y productos ofrecidos por competidores y empresas innovadoras.
  3. Definir las principales áreas de actuación 

A continuación os presentamos una serie de herramientas que podrán permitirnos poner en marcha estos primeros pasos. 

1. Análisis interno

Para esta primera fase os proponemos hacer un autodiagnóstico en el que, mediante un sencillo cuestionario, podrás conocer el nivel de madurez digital de tu empresa en los diferentes ámbitos de negocio.  Para ello, puedes acceder mediante este enlace a la herramienta gratuita disponible en la plataforma del programa Acelera Pyme

2. Análisis externo

¿Qué están haciendo otras empresas similares?

Recoger en una sencilla tabla de este tipo información sobre la competencia:

Empresa Modelo de negocio Estrategia digital Productos/Servicios

3. Definición inicial áreas de actuación

Tras el análisis de situación, ¿Cuáles consideras que podrían ser las principales áreas sobre las que actuar?

A continuación algunas ideas sobre aspectos a tener en cuenta:

Transformar…

  • La experiencia de cliente
    • Clientes y experiencia digital
    • Personas trabajadoras
    • Proveedores, colaboradores y partners
  • Procesos operativos
    • Digitalización de procesos
    • Automatización de procesos
    • Integración de procesos
  • Infraestructuras físicas
    • Infraestructuras digitales
    • Soluciones de negocio y control
    • Plataformas colaborativas
  • Productos y servicios
    • Componentes y funcionalidades digitales
    • Productos y servicios interconectados
    • Recopilación, análisis y uso de datos
  • Organización y personas
    • Modelo de relación y colaboración
    • Habilidades y cualificaciones
    • Formación digital
  • Nuestro modelo de negocio
    • Nuevos modelos de negocio digitales

Recuerda que el objetivo es elaborar una estrategia, por lo que es importante recoger en un informe todos estos aspectos. Si tienes cualquier duda, ya sabes que puedes contactar a través de nuestro correo info@cebek-digital.com y si quieres compartir con nosotros tu experiencia, puedes hacerlo también en nuestra cuenta de LinkedIn

 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Ayudas a la transformación digital 2023

Planes de digitalización: Ayudas para abordar el desarrollo de planes para la digitalización de las empresas.

Acciones generales de digitalización: Ayudas para impulsar proyectos en torno a la digitalización y las tecnologías de la información y la comunicación.

Acciones específicas de digitalización: Ayudas para impulsar proyectos enfocados en actuaciones concretas en torno a la digitalización.

Más información sobre convocatorias vigentes en:

https://cebek-digital.com/ayudas/

Descargar información en PDF

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

7 de cada 10 empresas de Bizkaia ve en la transformación digital una oportunidad para el desarrollo de su negocio

Recientemente se ha presentado el primer estudio sobre “La transformación digital en las empresas de Bizkaia en 2022” realizado por barrixe, el Observatorio de la Innovación de Bizkaia. 

El  objetivo principal ha sido analizar la relación de las empresas de Bizkaia con la digitalización, en concreto:

  • establecer los distintos grados de digitalización de las empresas
  • identificar los beneficios obtenidos
  • saber qué previsión de inversión tienen en digitalización a futuro
  • determinar las actitudes y opiniones de las empresas de Bizkaia respecto a herramientas y capacidades que pueden impulsar su digitalización
  • conocer los apoyos que demandan las empresas para implementar estas tecnologías
  • saber de primera mano qué impacto creen que tendrá la digitalización en su empresa y sector

Podéis descargar el estudio completo desde este enlace. No obstante, recogemos a continuación algunos de los datos más interesantes y representativos.

El resumen es que las compañías de Bizkaia encuestadas, tienen un buen comportamiento en lo que se refiere al uso de tecnologías digitales consideradas básicas (aquellas orientadas a digitalizar procesos ya existentes) pero falta trabajar más en profundidad en las tecnologías disruptivas/avanzadas (aquellas que pueden ayudar a transformar el modelo del negocio). 

Estadios de digitalización de las empresas de Bizkaia. Fuente: Informe “La Transformación Digital de las empresas de Bizkaia en el 2022” elaborado por barrixe

En este sentido, estas son las más utilizadas por las empresas en ambos casos:

  • Tecnologías de digitalización básica:
    • 64% trabaja habitualmente con algún software de gestión avanzada (gestión de proyectos, contabilidad, fidelización y marketing, PRL, calidad, etc.)
    • 62,8% incorpora la ciberseguridad en su gestión
    • 41,3% realiza comercio electrónico
    • 36,7% afirma trabajar de forma virtualizada, en la nube
  • Tecnologías de digitalización avanzada:
    • 13,8% emplea la a simulación 3D y/o modelos virtuales de procesos de planta
    • 8,2% integra señales de datos de control de los procesos de generación de valor de la empresa. 

Los dos principales motivos por los que las empresas afirman haber abordado la transformación digital de sus organizaciones son; los objetivos estratégicos de la empresa (60,6%) y el mercado y la competencia 46,9%. Desde Cebek Digital siempre hemos enfatizado en la importancia de que todo proceso de transformación necesita estar alineado con los objetivos y plan estratégico, ya que esto permitirá que no solo pensemos en “cómo hacer con tecnología lo que venimos haciendo” sino, dar un paso más y ver la tecnología como un aliado.

Esta idea también se recoge en el informe ya que siete de cada diez empresas de Bizkaia ve en la transformación digital una oportunidad para el desarrollo de su negocio (el 71,1%), algo mayoritario, independientemente del sector. Además, parece que se ve una tendencia de las empresas de Bizkaia por seguir avanzando en materia de digitalización, puesto que un  78,9% señala una previsión de inversión en alguna de las tecnologías de nivel básico y el 29,4%, en las de nivel avanzado.

Por último, destacar que este análisis ha permitido poder elaborar un Índice de Transformación Digital de las Empresas de Bizkaia (ITDEB).

ITDEB. Fuente: Informe “La Transformación Digital de las empresas de Bizkaia en el 2022” elaborado por barrixe

Esta es la foto actual, tendremos que esperar al informe del 2023 para ver si estos datos se mantienen o cambian. ¿Qué opináis? ¿Dónde os situáis? ¿Qué necesidades tenéis? Os leemos atentamente. 

 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Hoy más que nunca es necesario compartir y colaborar

Cebek Digital es una iniciativa de la Confederación Empresarial de Bizkaia – Cebek – que nace en el 2021 como resultado de la experiencia y trayectoria en el ámbito de la  transformación digital. Tras dos años de andadura, entrevistamos a Edurne Errazti, Responsable del proyecto para que nos cuente cómo ha evolucionado y las experiencias vividas.

¿Cuándo y por qué nace la iniciativa? 

En Cebek comenzamos a apoyar a las empresas en el ámbito digital desde 1999. Fuimos pioneros ofreciendo todos los servicios de Internet como ISP, de forma gratuita, a las empresas asociadas.

También, a partir de entonces comenzamos a desarrollar actividades informativas, formativas y de apoyo más directo a través de diferentes tipos de diagnósticos y asistencia más personalizada a las empresas.

Además firmamos un acuerdo con Euskaltel para proporcionar importantes descuentos a este colectivo y facilitarles el acceso a las infraestructuras necesarias para iniciar su digitalización.

Desde hace unos años en Cebek hemos enfocado nuestro trabajo en propuestas de conocimiento transversales (Ekinbarri, Ondo Izan, Destino 2030 Helburu, Enpresan Bardin, Segurmania, Cebek Emprende) y también esto ha ocurrido con la transformación digital.

Así, en 2021 lanzamos Cebek Digital para aglutinar en un espacio, todas las actividades que realizamos en este ámbito.

¿Cuáles son sus principales objetivos?

Queremos estar cerca de los/as profesionales, empresas y agentes socio-económicos de nuestro entorno, Bizkaia, para acompañarlos en los retos que trae consigo el nuevo entorno económico en el que nos encontramos, escuchándolos y poniendo en marcha acciones que respondan y aporten soluciones a sus necesidades. Para ello, impulsamos nuevas formas de hacer y facilitamos el acceso a las pymes a las nuevas tendencias, tecnologías y herramientas digitales.

Organizamos actividades informativas y formativas que mejoren las competencias digitales de las personas en su actividad empresarial y profesional. Creamos y difundimos contenido diferencial y buenas prácticas de empresas que sirvan de inspiración.

¿Qué estructura tiene la web? ¿Qué tipo de contenidos se publican?

Es un espacio en el que ofrecemos información de actualidad en el ámbito de la tecnología y los retos que presenta la era digital a través de infografías, artículos, entrevistas a expertos/as…. Además, damos voz a empresas, profesionales y organizaciones de Bizkaia, para acercar sus experiencias y compartir sus testimonios mediante vídeos y podcasts.

También es un punto de referencia para acceder a una amplia oferta formativa adecuada a las tendencias y necesidades de la actividad empresarial. Un lugar en el que puedes encontrar todo lo necesario para seguir aprendiendo y formándote para estar preparado ante las exigencias de este nuevo entorno de trabajo. 

Y en el 2022 hemos creado un nuevo apartado donde recogemos todas las ayudas y subvenciones de los principales organismos públicos y las convocatorias de ayudas vigentes, para apoyar a los profesionales y empresas que estén pensando en iniciar o continuar con la transformación digital de su actividad. 

¿Podrías contarnos algunos ejemplos? 

En este artículo están los casos que hemos compartido en 2022 y aquí, los de 2021.

La verdad es que agradecemos todos los testimonios del amplio abanico de empresas y profesionales que se han animado a poner su voz e imagen para trasladar sus experiencias y servir de ejemplo a otras compañías para iniciar nuevos proyectos de cualquier envergadura.

¿Qué valoras de forma más positiva? y ¿Qué ha sido lo más complicado?

La capacidad de organizar actividades y generar contenidos de interés para nuestro entorno empresarial es un reto. Es muy reconfortante recibir comentarios de satisfacción cuando las empresas y sus personas perciben que solucionamos necesidades concretas a las que se enfrentan en su día a día.

También la relación con profesionales de todo tipo, tanto empresas proveedoras como clientes compartiendo su saber hacer y también sus dificultades en el desarrollo de su actividad empresarial.

Lo más complicado es tratar de abarcar una actividad lo más amplia posible con recursos bastante limitados. También intentar ser referentes y llegar a nuestro público con la competencia tan potente que existe en este campo.

¿Qué nuevos retos tenéis por delante?

La transformación digital de las empresas es ya una realidad y una necesidad. Desde Cebek Digital queremos seguir acompañando a las empresas de Bizkaia en este proceso ofreciendo experiencias, ejemplos y herramientas para impulsarlo.

Para ello es fundamental aumentar la implicación mediante el incremento de suscriptores y la mejora del engagement, tanto en la web como en el nuevo perfil en LinkedIn que acabamos de crear, con el fin de que reciban actualizaciones de todas las actividades que desarrollamos.

Un deseo para este nuevo año

Hoy más que nunca es necesario compartir y colaborar. Nos gustaría crear una comunidad en la que empresas y profesionales se sientan apoyados e inspirados en el camino hacia la transformación digital.

 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Cebek Digital lo hacemos entre todos/as

Un año más vuestras experiencias son la parte más valiosa de nuestro proyecto.

Vosotros/as hacéis posible que sigamos creciendo juntos/as

10 experiencias contadas en vídeo

Uno de nuestros principales objetivos es acercar los testimonios de empresas y organizaciones de Bizkaia sobre sus procesos de transformación digital. En 2022, hemos hablado con 10 empresas que nos han contado qué proyectos tienen en marcha, cómo los han resuelto y cuáles son sus retos más inmediatos. Gracias a todas ellas por ser parte de esta iniciativa.

Mercedes de Miguel

Boat Security

Enrique Rodal

Fhimasa

Gürepoke

BAIC

Worldpats

Brain&Code

B-Kanpus

North&Ringspann Ibérica

La voz de 5 empresas en nuestros podcast

En 2022 hemos difundido 5 casos de éxito de compañías vizcaínas en la utilización y desarrollo de tecnologías habilitadoras de Industria 4.0. Hemos hablado sobre Big Data, Inteligencia artificial, Gemelos digitales, ,Drones, etc.
¡Conócelos!

Eroski: Nuevas tecnologías aplicadas a los almacenes inteligentes

 

Addilan: Fabricación aditiva en metal de grandes piezas
Dronak: Drones orientados a la Industria 4.0 y a la Agricultura de Precisión
Airlan: Big Data y machine learning para la servitización de sistemas de climatización
Euskalduna Bilbao: Gemelos digitales para el mantenimientos de infraestructuras

Por un 2023 cargado de nuevas experiencias. Estaremos encantados de colaborar Únete a nuestro Cebek Digital
¡Contamos contigo!

 

Más información:

info@cebek-digital.com
T: 94 400 28 00

 

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek