Infografía sistemas en la nube o local

¿Sistemas en la nube o en local?

Los sistemas en la nube se han vuelto muy populares en los últimos años y resulta complicado negar sus numerosos beneficios; no obstante, es habitual que algunas empresas tengan dudas entre ambas opciones y se pregunten cuál es la opción más segura, accesible, escalable, etc. para su negocio. 

¿Optar por servicios cloud (nube) o on-premise (local) ? Despejemos las dudas con algunas variables/factores que pueden influir en nuestra decisión:

Cloud (Nube)

On-Premise (Local)

Coste
  • Accesible para las Pymes
  • No requiere costes iniciales. Pagos mensuales por uso
  • Compra de licencia una sola vez (puede suponer un coste total de propiedad más bajo que un sistema en la nube)
  • En función al tamaño de la organización y el número de usuarios concurrentes, el soporte requerido, capacitación y actualizaciones.
Seguridad
  • Menos preocupaciones con respecto al robo y pérdida de la información
  • No ofrecen un nivel de seguridad alto a la información (probabilidad alta de pérdida de datos ante fallos) 
  • Muchas veces los ataques más fuertes son internos
Implementación
  • Rápida. Puede llevarse a cabo a través de Internet y en cuestión de horas
  • Necesita más tiempo. Instalar en un servidor físico y en cada PC y podría llevar semanas o incluso meses.
Flexibilidad
  • No es necesario contratar servidores muy robustos para el crecimiento en un futuro. Permite el crecer o decrecer servicio de una manera muy sencilla.
  • El proveedor de nube se encarga de todo
  • Poco flexible.
  • Necesita instalación, licencias, soporte y mantenimiento.
Movilidad
  • Acceso en cualquier lugar y cualquier momento.
  • Acceso únicamente en los equipos y servidores que se encuentran dentro de la empresa. Desde fuera con sistemas de VPN.

Y vosotros, ¿lo tenéis más claro? 

 

¿Sistemas en la nube o en local?

 

Descargar información en PDF

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Ciberseguridad en el teletrabajo

Consejos para un entorno de trabajo seguro

Ante la situación actual, en la que el teletrabajo y el uso de internet en los hogares y empresas ha crecido, trasladamos alguna recomendaciones remitidas por Europol. El objetivo es trasladar a todas las empresas, así como a sus trabajadores la necesidad de seguir algunos consejos y prácticas para hacer del puesto de trabajo un entorno ciberseguro: 

Teletrabajo seguro

Hogar seguro

consejos ciberseguridad en el teletrabajo

 

Descargar información en PDF

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Crear experiencias personalizadas de los clientes como prioridad: conversando con Gorka Barrenetxea

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Transacciones digitales y confianza: conversando con Asier Orio

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

La digitalización tiene más de humano que de tecnología: conversando con Ana Sandoval

La digitalización tiene más de humano que de tecnología: conversando con Ana Sandoval

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

TeknoDidaktika: Realidad virtual para la formación y la prevención de riesgos laborales

TeknoDidaktika: Realidad virtual para la formación y la prevención de riesgos laborales

La compañía TeknoDidaktika emplea esta tecnología para evitar los accidentes en las etapas de aprendizaje y mejorar las capacidades de l@s alumn@s

La empresa bilbaína TeknoDidaktika está especializada en impartir formación teórico-práctica en materia de Prevención de Riesgos Laborales, ya sea en la propia empresa o en cualquiera de sus instalaciones repartidas por todo el Estado. Se trata de formaciones a medida y adaptadas a las necesidades de sus clientes con el exponente común de incidir, con las mejores herramientas disponibles, en la reducción y/o erradicación de los accidentes laborales.

Una de las herramientas en las que se sustenta su formación es la realidad virtual. Gracias a esta tecnología que permite la recreación de entornos y el poder actuar con ellos a través de dispositivos hápticos o ‘joysticks’, los y las alumnos y alumnas son capaces de entrenar el funcionamiento de máquinas o vehículos que pueden conllevar algún riesgo, como una carretilla elevadora o una grúa de cualquier tipo.

Escuchar podcast

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

ciberseguridad y teletrabajo

Ciberseguridad y teletrabajo, un binomio inseparable

Según datos recientes, en el último año, el teletrabajo ha crecido casi un 21% en Euskadi llegando al 11,6% de los ocupados. Actualmente, uno de cada diez ocupados vascos, casi 88.000, teletrabajan al menos de manera ocasional (15.000 más que hace un año).

A pesar de este incremento, es la cuarta autonomía donde menos se ha extendido, quedando lejos de la media de España, con un incremento del 74% y más de un 14% de personas trabajando desde casa.

Expertos en ciberseguridad consideran que, en este contexto, es más importante que nunca tomar precauciones para evitar que aumenten los ciberataques y las ciberestafas.

En el informe presentado en 2020 por el Ministerio del Interior sobre cibercriminalidad, se puede ver que los ciberdelitos ya representan casi el 10% del total de infracciones cometidas, y que prácticamente se duplican año a año (en 2019 se denunciaron 218.302 delitos cometidos en internet, un 35,8% más que en 2018 y casi el doble de los registrados en 2017). 

Si como profesional, has optado por trabajar desde casa, si desde la empresa habéis aportado por ofrecer a los trabajadores la opción de teletrabajar, es importante tener presente algunas recomendaciones básicas (acceso al decálogo de ciberseguridad del Basque Cybersecurity Center) para evitar problemas de seguridad cuando se trabaja en remoto. 

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que debemos considerar y pensar en nuestro espacio de trabajo en casa como si fuera nuestra oficina, no relajarnos y concienciarnos sobre la importancia de cumplir siempre una serie de requisitos. 

Buenas prácticas

  • Protección de credenciales
    • Elegir una contraseña segura y robusta y no utilizar siempre la misma.
    • Recordar que una contraseña es fuerte por su longitud y no por su complejidad, por eso es recomendable que tenga como mínimo 14 caracteres: sustituir algún carácter con números, caracteres especiales o mayúsculas.
    • Según el estudio sobre las claves más utilizadas en el 2020 de NordPass ‘123456’ ha sido la contraseña más común, empleada por más de 2,5 millones de usuarios.
  • Protección de equipos y dispositivos
    • Puesto de trabajo: Mantener actualizado el sistema operativo, los programas y las aplicaciones. Usar un antivirus/anti-malware actualizado en todos los dispositivos conectados a internet.  Realizar copias de seguridad periódicas de los datos y guardarlas fuera del equipo (si estamos utilizando sistemas cloud como los que hemos comentado en alguno de nuestros artículos o formaciones, será más sencillo).
    • Webcam: Es recomendable tener tapada la cámara, ya que es posible que alguien trate de activarla sin nuestro consentimiento.
    • Navegador web: Es uno de los elementos críticos desde el punto de vista de la seguridad ya que muchas de las infecciones de malware se producen a través de las vulnerabilidades de los navegadores o de los complementos instalados. Navegar solo por sitios web que comiencen con HTTPS (no HTTP). Suelen ser más seguros y la información más protegida.
    • Descarga de software: Es importante tener cuidado con los sitios gratuitos para descargar software. Muchas veces los instaladores descargados incluyen software no deseado y es recomendable siempre analizarlos con un antivirus.
    • WiFi: Conectarse preferiblemente por cable y evitar las redes abiertas. No olvidar cambiar la contraseña por defecto del router (si es posible cambiarla con cierta frecuencia).
    • Ordenadores compartidos: Siempre que sea posible utilizar el ordenador de la empresa. Además, no olvidar cerrar sesión en todas las sesiones y aplicaciones que utilicemos. Siempre que vayamos a alejarnos de nuestro dispositivo, bloquearlo y, por supuesto, protegerlo con contraseña.
  • Cuestiones generales
    • Mantener el ordenador y el móvil del trabajo en un lugar seguro.
    • Utilizar siempre los servicios corporativos para los correos y todo lo referente al trabajo.
    • Cuidar las comunicaciones por correo. Permanecer atento a correos, mensajes de texto, llamadas, enlaces de videoconferencias e invitaciones de calendario de personas que no conocemos.
    • En las videoconferencias comprobar que las personas que asisten han sido invitadas. 

El teletrabajo es una posibilidad cada vez más común en las empresas y por ello, no debemos olvidar que nuestro comportamiento es el que realmente puede llegar a comprometernos a futuro y tener precaución. Desde Cebek Digital te acompañamos para que puedas formarte y estar al día de las novedades en este ámbito. Este trimestre hablamos de nuevas formas y herramientas de trabajo. 

 

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

BIOLAN: Digitalización de biosensores

BIOLAN: Digitalización de biosensores

Los biosensores dotados de conectividad inalámbrica e inteligencia articial son el futuro de sectores como la Salud o la Alimentación.

BIOLAN es una pyme biotecnológica vizcaína, con sede en el Parque Tecnológico y Científico Bizkaia, especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de biosensores que garantizan la seguridad alimentaria y el control de calidad de los procesos de producción de la industria alimentaria.

Escuchar podcast

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Bodegas Itsasmendi: Tecnologías para la mejora del sector agroalimentario

Bodegas Itsasmendi: Tecnologías para la mejora del sector agroalimentario

El análisis de datos orientado a la mejora del producto y el conocimiento de las tendencias del mercado, o el uso de imágenes multiespectrales para determinar el vigor de las viñas, son herramientas claves para Bodegas Itsasmendi

Escuchar podcast

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Coca-Cola European Partners: Nuevas tecnologías en el sector de la alimentación

Coca-Cola European Partners: Nuevas tecnologías en el sector de la alimentación

La Industria 4.0 tiene un papel relevante no solo en los procesos de producción, sino también en los relacionados con la logística

Escuchar podcast

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek