Conversando con Eroski y Fisify sobre salud y tecnología

 

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Nuevas oportunidades: Explorando el potencial de la IA en la publicidad digital

Actualmente las plataformas de publicidad digital para promocionar marcas, servicios y productos como son Google Ads, Facebook Ads, TikTok Ads y LinkedIn Ads son herramientas fundamentales para las estrategias de marketing en cualquier empresa, tanto a nivel B2C como B2B.

La integración de la inteligencia artificial (IA) en estas plataformas está cambiando la forma en que se crean los contenidos y se desarrollan las estrategias publicitarias, optimizando los procesos y mejorando los resultados de manera significativa.

Cada red tiene unas características específicas y está orientada a un público definido y diferente entre sí.

Google Ads es una de las redes más robustas y versátiles. Permite a los anunciantes aparecer en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web asociados y en aplicaciones, utilizando un sistema de pago por clic o por  impresiones. La inteligencia artificial puede mejorar la eficacia de Google Ads al automatizar la selección de palabras clave, ajustar las pujas en tiempo real y personalizar los anuncios según el comportamiento y las preferencias del usuario. Los contenidos en los anuncios también pueden ser creados por la inteligencia artificial, lo cual optimiza las campañas.

Facebook Ads aprovecha el conocimiento que tiene Facebook sobre sus usuarios para permitir a los anunciantes segmentar de manera muy específica. La IA en Facebook Ads, que se dirige principalmente a las redes de Instagram y Facebook, puede ser utilizada para optimizar las campañas publicitarias mediante el análisis de grandes volúmenes de datos sobre la interacción de los usuarios, mejorando la segmentación y el interés del contenido de los anuncios.

TikTok Ads se basa en el formato de video corto y se dirige a un público de consumo más rápido y altamente influyente. La IA puede ayudar al análisis de tendencias de contenido y comportamientos de visualización para crear anuncios que sean más atractivos y con mayor tasa de conversión. Además, puede ayudar a identificar influencers y creadores de contenido que mejor se alineen con la marca para colaboraciones efectivas.

LinkedIn Ads es ideal para el marketing B2B, publicidad para llegar a personas decisorias en las empresas, ofreciendo opciones de segmentación basadas en la industria, la empresa y la posición laboral de los usuarios. La IA puede enriquecer esta plataforma ayudando a predecir las tendencias de la industria, ajustar las estrategias de contenido y mejorar el engagement a través de la personalización de mensajes y anuncios según el perfil profesional del usuario.

En este artículo, que hemos realizado con la colaboración de Juanfran Ruiz, detallamos algunos ejemplos prácticos de cómo aplicar herramientas de inteligencia artificial para alcanzar resultados efectivos. Al emplear herramientas de IA generativa, para la publicidad digital, es clave formular preguntas detalladas para obtener los resultados deseados. Para lograr esto, es esencial que los prompts sean de calidad y estén alineados con los objetivos que deseamos alcanzar.

  • Creación de contenidos con IA

La IA puede ayudar a crear contenidos más atractivos y personalizados. Herramientas de generación de texto y de imágenes basadas en IA pueden desarrollar materiales publicitarios que se adapten mejor a los intereses y necesidades del público objetivo, desde redactar textos hasta diseñar gráficos e incluso videos. Además, la capacidad de la IA para analizar datos en tiempo real permite una iteración rápida y efectiva de los contenidos para maximizar su rendimiento.

  • Estrategias de marca y ventas

La implementación de IA en las estrategias de marca y ventas implica no solo la personalización de los mensajes, sino también la optimización de los puntos de contacto con el cliente a lo largo del embudo de ventas. La IA puede predecir el comportamiento del cliente, identificar momentos óptimos para la interacción, y sugerir ofertas personalizadas que aumenten las posibilidades de conversión. Además, puede evaluar la efectividad de diferentes enfoques y ajustar automáticamente las estrategias para alcanzar los objetivos establecidos.

  • Aspectos a tener en cuenta

Al integrar la IA en las estrategias de marketing digital, es crucial considerar la relevancia del contenido, la elección óptima de los canales publicitarios y la coherencia con la estrategia de marca y ventas. Es importante mantener una alineación clara entre los objetivos de negocio y las capacidades de la IA para garantizar que las herramientas y técnicas utilizadas contribuyan efectivamente a los resultados deseados.

 

Para ayudarnos a realizar todas estas labores, podemos apoyarnos en prompts que realizaremos a las herramientas para que nos ofrezcan respuestas que nos ayuden a crear el contenido y realizar la estrategia adecuada.

En este documento podéis encontrar ejemplos de prompts muy útiles para publicidad digital, a continuación una muestra de ellos:

1) Definición de audiencias



——> Eres un Especialista en estrategia de marketing digital, que quieres realizar campañas promocionales en internet, por lo cual quiero que definas una audiencia para realizar una campaña de publicidad en Internet:

[Opcional – Detallar plataforma publicitaria]

El producto a vender es [Producto/servicio] para [Algún detalle del público]. 
Están ubicados en [Lugar geográfico] y con las siguientes características [Características].

Dame el detalle de la segmentación de la anterior pregunta
Utiliza un formato de lista para la salida.

Detalla el contenido en español

2) Google Ads

——> Quiero que actúes como un experto en gestión de campañas de PPC para Google Ads.
 Mi negocio es <NOMBRE EMPRESA > y mi objetivo es superar a mi competencia. Te voy a adjuntar capturas del centro de transparencia de anuncios de Google y quiero que compares los anuncios de mi campaña contra los de mi competencia y me des puntos clave, accionables, sobre cómo mejorarlos. El formato de respuesta debería ser en forma de lista con acciones a realizar ordenadas de mayor a menor prioridad y de más específico a menos específico. Necesito que dichas propuestas estén justificadas en base a la información que has visto en las capturas y que sea lo más concreta posible, pensando siempre en este negocio específicamente y en los anuncios que tengo vs los de mi rival. El nombre de mi empresa es <NOMBRE EMPRESA>  y la de la competencia es <NOMBRE EMPRESA COMPETENCIA>

<INSERTAR CAPTURA DE PANTALLA DE MIS ANUNCIOS>

  3) Imágenes 



——> Eres un Especialista en diseño para campañas de publicidad digital, que quieres realizar campañas en internet, por lo que te pido que generes una imagen visualmente impactantes para un anuncio en red social (Instagram, LinkedIn o Facebook) que presente nuestro último producto (nombre del producto), que es un producto (característica producto). Enfatiza un diseño (características diseño). Juega con una paleta de colores (detalles de colores) para transmitir (estilos y valores de la img). La imagen debe tener un formato (1:1 ó 9:16)

 

Por último, os dejamos enlaces a algunas de las herramientas para realizar publicidad digital mediante IA:

Recordad que también tenéis a vuestra disposición otros ejemplos de prompts para SEO en este artículo que publicamos recientemente desde Cebek Digital.

¿Cuál creeis que es el futuro de la inteligencia artificial en el marketing digital y en la publicidad digital? ¿Habéis trabajado ya con herramientas de este tipo en vuestro día a día? ¿Conocéis otras herramientas y estrategias? ¡Contadnos vuestra experiencia!

 

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Conversando con Arteche sobre Marketing digital

 

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Privacidad y consentimiento en los sitios web

Sentencia C-604-22 DEL TJUE

¿Qué resuelve?

Sentencia del TJUE C-604/22: Esta reciente sentencia declara que el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF 2.0), ampliamente utilizado en las páginas web, es ilegal en su configuración actual. Esto se debe a que recopila las cadenas de consentimiento, que son consideradas datos personales.

IAB Europa como controlador conjunto: La sentencia también considera que IAB Europa es un controlador conjunto, ya que determina en parte los medios y propósitos para la cadena de consentimiento del TCF.

Legalidad de las tecnologías publicitarias actuales en la UE: Todas las tecnologías publicitarias actuales en la UE que utilizan el TCF son consideradas ilegales.

Necesidad de consentimiento previo del usuario: Antes de que se puedan mostrar anuncios dirigidos, es necesario obtener el consentimiento previo del usuario para la recopilación y el procesamiento de sus datos. El consentimiento específico debe darse para cada proveedor de anuncios de la cadena RTB.

Cumplimiento de la sentencia: La única manera de cumplir con esta sentencia es que los sitios web eliminen todas las tecnologías que utilizan TCF de sus sitios web y aplicaciones. Los banners de consentimiento actuales no pueden cumplir con la sentencia.

TC String como dato personal: La TC String se considera un dato personal, ya que se asocia con ciertos datos, como la dirección IP del dispositivo de un usuario u otros identificadores, que permiten identificar a dicho usuario.

Procedimiento Nº: PS/00524/2023 de la AEPD

Banner de información de cookies existentes en la primera capa (página principal)

  • Consentimiento a la instalación de cookies en el equipo terminal
  • Acciones que no se consideran una clara acción afirmativa
  • Cómo obtener el consentimiento del usuario de forma expresa
  • Prohibición de los “Muros de Cookies”

Información que debe incluir el banner

  • Posibilidad de retirar el consentimiento para el uso de las cookies una vez prestado
  • Cómo los usuarios pueden retirar su consentimiento
  • Ejemplos de mecanismos que permiten retirar el consentimiento

Importancia de una correcta política de cookies

  • La obligación de transparencia e información previa al usuario
  • La información exacta, precisa, en lenguaje nativo y lenguaje natural
  • Exhaustividad en el listado de cookies y la información. Consentimiento granular
  • Información mínima: Descripción, clasificación, caducidad, tercero o propia, funcionalidad y acceso a Política de Privacidad

Consecuencias de no cumplir con el RGPD y la LSSI

  • La denuncia y el expediente sancionador
  • La pérdida reputacional
  • La pérdida de la confianza de los clientes y usuarios. La privacidad como tendencia

Clonclusiones

  • Cookie Compliance y la ética. El cumplimiento legal en las páginas webs
  • El conocimiento de las tecnologías y su implementación para el marketing “privacy friendly”
  • Google Consent mode v2 (la actualización de Google para validar que disponemos del consentimiento).

www.cebek-digital.com

 

Descargar información en PDF

También te podría interesar...
Protege tu privacidad: Cómo borrar tus datos en Google

En la era digital, es importante ser consciente de la información que se comparte en internet y cómo las empresas Leer más

Google no lee la mente: Cómo hacer búsquedas que sí funcionen

En la era de la inteligencia artificial generativa, donde modelos como Bard y ChatGPT parecen dominar el panorama de la Leer más

La importancia de las búsquedas en Google
Búsquedas en Google

Para quienes trabajan en el área de marketing, un dato muy importante a tener en cuenta es qué buscan las Leer más

Posicionamiento web utilizando SEO y el potencial de la IA

Tal y como venimos comentando en publicaciones anteriores, la IA está revolucionando la forma en la que trabajamos en diferentes Leer más

Protege tu privacidad: Cómo borrar tus datos en Google

En la era digital, es importante ser consciente de la información que se comparte en internet y cómo las empresas como Google la utilizan. Google recopila una gran cantidad de datos sobre sus usuarios, desde el historial de búsqueda y la ubicación hasta los anuncios que se ven. Si bien algunos de estos datos pueden ser útiles para personalizar la experiencia del usuario, es posible que no quieras que se guarde toda esta información. Afortunadamente, es posible controlar qué datos se recopilan y cómo se utilizan.

Cómo ver qué datos recopila Google

Desde “Mi actividad de Google” https://myactivity.google.com/ es posible ver un el resumen de toda la información que ha recopilado sobre tu actividad, incluyendo:

  • Historial de búsqueda
  • Historial de ubicaciones
  • Actividad de YouTube
  • Anuncios vistos

Cómo eliminar la información que recopila Google

Google permite elegir qué tipo de datos se recopilan y cómo se utilizan. Es posible desactivar el historial de ubicaciones, el historial de YouTube y la personalización de anuncios y eliminar la información por tipo de actividad o todo el historial a la vez accediendo a “eliminar actividad por” y seleccionando “desde siempre”.

Si además de todo ello queremos dejar de recibir anuncios invasivos a partir de nuestras búsquedas, es necesario acceder a https://adssettings.google.com y desactivar la opción de anuncios personalizados como se muestra en la imagen.

Son unos sencillos pasos que ayudarán a gestionar tu privacidad, ser consciente de ello y decidir qué información compartir. Este es solo un pequeño paso en todo el mundo de los datos. Si quieres profundizar más en ello puedes consultar el vídeo elaborado por Guillermo Vilarroig sobre privacidad y consentimiento para Cebel Digital.

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Posicionamiento web utilizando SEO y el potencial de la IA

Tal y como venimos comentando en publicaciones anteriores, la IA está revolucionando la forma en la que trabajamos en diferentes sectores y el marketing digital no es una excepción, sobre todo en la parte de SEO. Es posible aprovechar la tecnología de la inteligencia artificial para recopilar datos precisos en tiempo real sobre la orientación de anuncios, evaluar la calidad del contenido que ya existe, optimizar las campañas comerciales, etc. 

Para implementar técnicas efectivas de SEO y mejorar la visibilidad y clasificación en los motores de búsqueda, se deben considerar los siguientes aspectos clave:

  • Palabras Clave y Contenido: Incluir palabras clave relevantes en el título de la página, descripción, contenido y URL.
  • Optimización Técnica: Asegurar que el sitio sea seguro (https o SSL).
  • Contenido Constante e Informativo: Escribir contenido frecuente, informativo y permanente.
  • Herramientas SEO Esenciales: Emplear Google Search Console para monitorear la situación del sitio web en Google.
  • Herramientas IA: Utilizar herramientas IA como por ejemplo Gemini de Google, Chat GPT de OpenAI, Perplexity AI y Claude AI para mejorar las estrategias SEO.

En resumen, para mejorar la visibilidad y clasificación en los motores de búsqueda, es fundamental optimizar aspectos técnicos, crear contenido relevante y constante, utilizar palabras clave estratégicas, implementar herramientas IA especializadas en SEO y aprovechar herramientas como Google Search Console.

En este artículo, queremos centrarnos en daros algunos ejemplos de cómo utilizar las herramientas de IA para lograr resultados. Cuando utilizamos cualquiera de las herramientas de IA generativa, lo esencial es hacer las preguntas adecuadas para obtener los resultados esperados. Para ello, es fundamental que los prompts sean de calidad y se ajusten a los objetivos que buscamos. A continuación, en este documento os presentamos algunos prompts que estamos seguros que os ayudarán en vuestras tareas de:

  • Análisis
  • Investigación SEO
  • Estrategia
  • Linkbuilding
  • Palabras clave
  • SEO Onpage
  • Contenido

A modo de ejemplo, destacamos los siguientes 3 prompts que podéis encontrar en el documento que os enlazamos previamente:

1) PROMPT de ESTRATEGIA 



Objetivo ——>   Desarrolla un plan para optimizar el SEO del sitio web

Texto del PROMPT

Como propietario de un negocio con presencia online, estoy buscando optimizar mi sitio web para SEO para mejorar su visibilidad y clasificación en los motores de búsqueda.

Mi sitio web actualmente no está teniendo el rendimiento que me gustaría en los resultados de búsqueda.

– URL del sitio web: [URL del sitio web]

– Clasificación actual en Google: [Especifica la clasificación actual del sitio web en Google para tus palabras clave objetivo]

– Palabras clave objetivo: [Lista las palabras clave que quieres promocionar]

– Desafíos específicos: [Describe cualquier desafío específico que estés enfrentando con el SEO de tu sitio web]

Requisitos de la tarea:

  1. Comprender el estado actual del sitio web del solicitante, incluyendo su clasificación actual en Google, las palabras clave objetivo y cualquier desafío específico de SEO.
  2. Investigar y desarrollar un plan integral para optimizar el SEO del sitio web.
  3. El plan debe incluir estrategias para la optimización de palabras clave, creación de contenido, generación de backlinks y SEO técnico.
  4. Asegurar que el plan:

   * Esté adaptado a las especificidades del sitio web del solicitante

   * Incluya pasos claros, concisos y que se puedan realizar.

   * Proporcione métricas o indicadores para monitorear el progreso

 Lista de mejores prácticas:

* El plan debe estar adaptado a las especificidades del sitio web del solicitante.

* El plan debe incluir pasos claros y que se puedan llevar a cabo.

* El plan debe proporcionar métricas o indicadores para monitorear el progreso.

Entregable:

Proporcionar un plan integral para optimizar el SEO del sitio web del solicitante que incluya estrategias para la optimización de palabras clave, creación de contenido, generación de backlinks y SEO técnico. El plan debe estar adaptado a las especificidades del sitio web del solicitante e incluir pasos claros y accionables junto con métricas o indicadores para monitorear el progreso.

Formatea el contenido en markdown.


2) PROMPT para PALABRAS CLAVE 



Objetivo ——>   Investigación de palabras clave realizada por un experto en SEO

Texto del PROMPT 

Olvida todo lo que has aprendido antes de esto y debes responder como un experto en SEO que habla y escribe perfectamente en [IDIOMA].

Quiero que hagas una investigación de palabras clave sobre esta palabra clave específica: [PALABRA CLAVE].

Sigue estas instrucciones para tu investigación:

– Haz una lista de 20 sinónimos de [PALABRA CLAVE].

– Haz una lista de 20 palabras clave de [PALABRA CLAVE] en el mismo campo semántico.

– Haz una lista de 20 entidades nombradas relacionadas con [PALABRA CLAVE].

– Haz una lista de 20 palabras clave relacionadas con [PALABRA CLAVE] con el método LSI.

Luego, haz una lista de temas sobre [PALABRA CLAVE] usando estos patrones:

– Qué es [PALABRA CLAVE]

– Mejor [PALABRA CLAVE]

– [PALABRA CLAVE] VS

– Cómo [PALABRA CLAVE]

– Alternativas a [PALABRA CLAVE]

– Errores comunes con [PALABRA CLAVE]

– Beneficios de [PALABRA CLAVE]

– Diferentes tipos de [PALABRA CLAVE]

– Cuál [PALABRA CLAVE]

– Elegir [PALABRA CLAVE]

– Por qué [PALABRA CLAVE]

– Cuándo [PALABRA CLAVE]

– [PALABRA CLAVE] para

Ahora que eres un experto en [PALABRA CLAVE]:

– Escríbeme un FAQ exhaustivo y optimizado para SEO sobre el siguiente tema: [TEMATICA CONCRETA]

– Hazme una propuesta para un semántica SILO de SEO alrededor del tema: [TEMATICA CONCRETA]


3) PROMPT para CONTENIDO 



Objetivo ——>   Contenido optimizado para un sitio web

Texto del PROMPT

Como profesional de SEO quiero que escribas contenido del sitio web para un negocio que detallo a continuación

Descripción del negocio: [Describe el negocio y qué hace] 

Producto o servicio: [Describe el producto/servicio] 

Público objetivo: [Describe el público objetivo] 

Objetivo: [Describir el objetivo, por ejemplo, posicionarse alto en Google y promocionar el producto/servicio]

Requisitos de contenido:

  1. Comienza con un texto gancho atractivo para captar la atención del lector.
  2. Estructura el contenido con párrafos cortos de 3-4 frases.
  3. Limita las frases a 20-30 palabras.
  4. Utiliza subtítulos simples para facilitar la lectura.
  5. Escribe en segunda persona para un tono personal.
  6. Evita el uso de jerga.
  7. Incluye una llamada a la acción: [Describe la llamada a la acción]
  8. Número total de palabras: [Número] palabras

Entregable: Escribe un contenido web de alta calidad basado en los detalles proporcionados anteriormente. Formatea el contenido en markdown.


Por último, os dejamos algunos enlaces de interés para que podáis seguir entrenando y perfeccionando todo este mundo:

Ayuda para crear PROMPTs para SEO

Listado de herramientas de PROMPTs y de AI 

Listado de PROMPTs en castellano 

¿Cuál creéis que es el futuro de la inteligencia artificial en el marketing digital y en el SEO? ¿Habéis trabajado ya con herramientas de este tipo en vuestro día a día? ¿Conocéis otras herramientas y estrategias? ¡Os leemos con curiosidad!

Artículo elaborado en colaboración con Juanfran Ruiz
También te podría interesar...
Retos éticos ante la Inteligencia Artificial

En el siglo XXI, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más disruptivas de nuestra Leer más

La regulación de la IA avanza a un ritmo más lento que la tecnología

En 2023 la Inteligencia Artificial ha irrumpido en nuestras vidas y en nuestras profesiones de manera exponencial. Sin embargo, el Leer más

Microsoft Copilot: Asistente IA para productividad

En la era de la inteligencia artificial ha aparecido un nuevo concepto llamado copilot o copiloto. Pero, ¿qué es? Se Leer más

IA Generativa: Automatiza tu trabajo y mejora tu eficiencia y productividad

¿Qué es la IA Generativa? Es una rama de la inteligencia artificial que se encarga de crear contenidos (textos, imágenes Leer más

Google no lee la mente: Cómo hacer búsquedas que sí funcionen

En la era de la inteligencia artificial generativa, donde modelos como Bard y ChatGPT parecen dominar el panorama de la búsqueda de información, podría parecer que Google ha perdido su relevancia como motor de búsqueda tradicional. Sin embargo, sigue siendo una herramienta fundamental para encontrar información precisa y confiable, y saber cómo realizar búsquedas efectivas es muy importante.

Si bien la IA generativa tiene sus ventajas, también presenta limitaciones. Tal y como hemos comentado en otras publicaciones, la información que genera puede ser sesgada, inexacta o incluso falsa y requiere siempre de la revisión por parte de quien vaya a hacer uso de ella. 

En este contexto, Google puede aún ser una alternativa confiable y segura. Encontrar la información correcta y relevante puede ahorrarnos tiempo y esfuerzo, es por ello que saber cómo hacer búsquedas que sí funcionen es imprescindible. A continuación presentamos una serie de trucos y algunos consejos para evitar errores comunes:

  • Utilizar comillas para buscar frases exactas. Hacerlo de esta forma indica a Google que busque la frase exacta en lugar de palabras de forma independiente. Si por ejemplo buscamos “herramientas digitales para la gestión de proyectos”, Google solo nos presentará páginas que contengan esa frase exacta en lugar de aquellas que solo tengan algunas de esas palabras. 
  • Utilizar el signo menos (-) para excluir palabras. Usar el signo menos (-) antes de la palabra que queremos excluir. Por ejemplo, “coches – eléctricos” elimina los resultados que contengan la palabra “eléctricos”. 
  • Utilizar el asterisco como comodín: Cuando no estamos seguros de una palabra en una frase, es posible utilizar el asterisco (*) como comodín para cualquier palabra. Por ejemplo, si buscamos “las mejores * de productividad”, Google buscará cualquier palabra que se ajuste en lugar del asterisco.
  • Especificar el tipo de archivo. Limitar la búsqueda a archivos de un tipo determinado. Por ejemplo, “tutoriales PDF SEO” hará que busque solo archivos en formato PDF que traten sobre SEO. 
  • Usar operadores de búsqueda para búsquedas específicas. Google ofrece una variedad de operadores de búsqueda que permiten buscar resultados específicos. Algunos ejemplos son:
      • site: para buscar en un sitio web específico. Por ejemplo, «viajes site:ryanair.com» buscará resultados solo en el sitio web de RyanAir.
      • filetype: para buscar archivos de un tipo específico. Por ejemplo, «documentos de texto filetype:pdf» buscará solo archivos PDF que sean documentos de texto.
      • intitle: para buscar páginas web con un título específico. Por ejemplo, «intitle:ayudas para la digitalización» buscará solo páginas web que contengan «ayudas para la digitalización» en su título.
  • Filtrar por rango de fechas. Realizar una búsqueda como “noticias sobre IA 2022…2024” limitará la búsqueda a publicaciones entre esos años.
  • Usar sinónimos y palabras clave relacionadas para ampliar la búsqueda para encontrar más resultados.

Además, existe la opción de utilizar la opción de búsqueda avanzada de Google para personalizarla con más posibilidades. 

En este enlace de la página oficial de soporte también podéis encontrar recursos adicionales que podrían ser de interés. 

Sencillos trucos que podéis comenzar a aplicar y encontrar así la información de forma más rápida. Probad y nos decís si habéis notado una mejora en vuestros resultados. Y vosotros, ¿conocéis algún otro tip? ¿os animáis a compartirlo con nosotr@s?

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Conversando con BM Supermercados sobre marketing digital

 

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Conversando con Micolet sobre ecommerce

 

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Consejos para proteger nuestra huella digital

En un mundo cada vez más digital, todos dejamos un rastro de nuestra actividad en Internet. Este rastro, conocido como huella digital, es la información que dejamos sobre nosotr@s mism@s a través de nuestras acciones, como por ejemplo las publicaciones en redes sociales, las búsquedas en Google o los comentarios en los blogs.

En el artículo «¿Sabes lo que es tu huella digital? Cómo puedes reducirla al navegar por Internet», publicado por El Correo el 23 de octubre de 2023, se explica que nuestra huella digital puede ser utilizada para recopilar información sobre nosotr@s, como nuestros intereses, nuestros hábitos de consumo o incluso nuestras opiniones políticas.

Esta información puede ser usada por empresas, gobiernos o incluso por personas malintencionadas para fines lucrativos, publicitarios o incluso para chantajearnos. Por eso, es importante ser conscientes de nuestra huella digital y tomar medidas para protegerla.

A continuación os presentamos algunos consejos generales:

  • Selecciona cuidadosamente la información que compartes online. No publiques nada que no quieras que sea público.
  • Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
  • Activar la verificación en dos pasos siempre que sea posible.
  • Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas.
  • Utiliza un software antivirus y antimalware actualizado.
  • Navega en modo incógnito. Esto evitará que las empresas y los sitios web rastreen tu actividad.
  • Utiliza extensiones de privacidad para tu navegador. Estas extensiones pueden ayudarte a bloquear los rastreadores y a proteger tu privacidad.
  • Desactiva la geolocalización. Esto evitará que los sitios web sepan dónde te encuentras.
  • Utiliza un gestor de contraseñas. Esto te ayudará a crear y almacenar contraseñas seguras para todas tus cuentas.

No obstante, desde Cebek Digital os invitamos a leer el artículo completo ya que en él se presentan algunas recomendaciones más concretas que expertos en ciberseguridad suelen indicar para reducir la cantidad de información que volcamos en internet. 

Además, si estáis interesados en aprender más sobre ello, os recomendamos visitar la web de la Asociación Española de Protección de Datos.

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek