Inteligencia artificial y los entornos seguros

En el marco del AI International Basque Forum, celebrado en Bilbao, tuvo lugar la mesa redonda titulada «Impulsando la Innovación con la IA en entornos seguros y legales», moderada por Gonzalo Salcedo, secretario general adjunto de CEBEK. Este foro internacional congregó a expertos de todo el mundo para discutir sobre los avances en inteligencia artificial (IA) y su impacto en sectores
clave.

Durante la mesa redonda, Leire Bilbao, directora general de Innobasque, destacó la importancia de la IA como motor de la innovación, especialmente en la automatización de procesos y la personalización de productos. Subrayó que aunque Euskadi está avanzando en este campo, muchas empresas aún están
en fases iniciales de adopción y requieren más formación y colaboración.

Lisette Lemus, gestora de proyectos de innovación en el IIIA-CSIC, aportó ejemplos concretos de cómo la IA está transformando sectores como la biotecnología y la mecánica. En su intervención, enfatizó los retos y oportunidades en la transferencia de tecnología desde la investigación hasta el mercado.

Por su parte, Beatriz Rodríguez Gómez, experta en protección de datos y ciberseguridad del despacho Roca Junyent, ofreció una perspectiva legal, alertando sobre los desafíos que enfrentan las empresas en términos de propiedad intelectual y protección de datos. Recalcó la necesidad de entornos regulados para garantizar la seguridad en el uso de la IA.

En resumen, esta mesa redonda puso en relieve la importancia de combinar la innovación con un marco legal sólido, para aprovechar al máximo las oportunidades que la IA ofrece a las empresas.

También te podría interesar...
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro Leer más

Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes

La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos Leer más

Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos

La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de Leer más

Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones

La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia Escuchar podcast

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek