Tecnología para un puerto más ágil y seguro
Desde 2020, el sistema de AllRead ha sido clave en la modernización del puerto, comenzando con la automatización de dos carriles y expandiéndose hasta diez. Esta implementación ha permitido:
- Reducir los tiempos de espera en los accesos, agilizando la entrada y salida de vehículos.
- Minimizar procesos manuales, eliminando errores y aumentando la eficiencia operativa.
- Optimizar la precisión en la lectura de datos, incluso en condiciones adversas como códigos dañados o mal tiempo.
- Mejorar la seguridad, gracias a la detección automática de mercancías peligrosas y el cumplimiento de protocolos de seguridad.
El impacto de esta tecnología no solo se traduce en mayor rapidez y eficiencia, sino también en una reducción significativa de costes operativos y emisiones contaminantes, contribuyendo a una logística más sostenible.
Integración con sistemas avanzados de gestión
El software de AllRead se ha integrado con Zutabeport, la plataforma de gestión del puerto, permitiendo una apertura automatizada de barreras y una conexión fluida con los sistemas de seguridad. Esto no solo facilita la operativa diaria, sino que también ayuda a las terminales de contenedores a anticipar la llegada de mercancías y gestionar mejor sus recursos.
Bilbao, referente en digitalización portuaria
Con esta iniciativa, el Puerto de Bilbao refuerza su posición como un hub logístico innovador, apostando por soluciones basadas en Inteligencia Artificial para optimizar sus procesos. Por su parte, AllRead sigue expandiendo sus sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), ofreciendo tecnologías accesibles y eficientes para infraestructuras portuarias de cualquier tamaño.
Esta transformación digital consolida al puerto como un actor clave en la modernización del comercio y la logística en el norte de Europa, demostrando cómo la Inteligencia Artificial puede ser un aliado estratégico en la evolución del sector portuario.