El Puerto de Bilbao apuesta por la Inteligencia Artificial para optimizar el control de accesos

El Puerto de Bilbao continúa avanzando en la automatización de sus operaciones con la integración de tecnología de vanguardia en sus accesos. En colaboración con AllRead, empresa especializada en visión artificial, la Autoridad Portuaria ha ampliado el uso de Agile Recognition Software (ARS) para gestionar de manera más eficiente el tráfico rodado y ferroviario, garantizando un control preciso de accesos y una mejor trazabilidad de mercancías, vehículos y vagones.

Tecnología para un puerto más ágil y seguro

Desde 2020, el sistema de AllRead ha sido clave en la modernización del puerto, comenzando con la automatización de dos carriles y expandiéndose hasta diez. Esta implementación ha permitido:

  • Reducir los tiempos de espera en los accesos, agilizando la entrada y salida de vehículos.
  • Minimizar procesos manuales, eliminando errores y aumentando la eficiencia operativa.
  • Optimizar la precisión en la lectura de datos, incluso en condiciones adversas como códigos dañados o mal tiempo.
  • Mejorar la seguridad, gracias a la detección automática de mercancías peligrosas y el cumplimiento de protocolos de seguridad.

El impacto de esta tecnología no solo se traduce en mayor rapidez y eficiencia, sino también en una reducción significativa de costes operativos y emisiones contaminantes, contribuyendo a una logística más sostenible.

Integración con sistemas avanzados de gestión

El software de AllRead se ha integrado con Zutabeport, la plataforma de gestión del puerto, permitiendo una apertura automatizada de barreras y una conexión fluida con los sistemas de seguridad. Esto no solo facilita la operativa diaria, sino que también ayuda a las terminales de contenedores a anticipar la llegada de mercancías y gestionar mejor sus recursos.

Bilbao, referente en digitalización portuaria

Con esta iniciativa, el Puerto de Bilbao refuerza su posición como un hub logístico innovador, apostando por soluciones basadas en Inteligencia Artificial para optimizar sus procesos. Por su parte, AllRead sigue expandiendo sus sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), ofreciendo tecnologías accesibles y eficientes para infraestructuras portuarias de cualquier tamaño.

Esta transformación digital consolida al puerto como un actor clave en la modernización del comercio y la logística en el norte de Europa, demostrando cómo la Inteligencia Artificial puede ser un aliado estratégico en la evolución del sector portuario.

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek