El DNI llega al móvil: España avanza en la digitalización de la identificación ciudadana

El nuevo DNI digital ya es una realidad: podrá utilizarse desde el móvil, aunque con limitaciones iniciales.

España da un paso más en su transformación digital. Desde el 1 de abril, la ciudadanía podrá llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en el móvil, gracias a la aprobación de un nuevo real decreto por parte del Consejo de Ministros. La medida, impulsada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, supone una evolución significativa en la forma de identificarse en el día a día.

A través de la aplicación oficial “mi DNI”, desarrollada por el propio Ministerio, será posible acceder a una versión digital del documento, válida para identificarse dentro del territorio nacional. Esta app estará conectada al sistema central de expedición del DNI y garantizará los mismos estándares de seguridad que el formato físico.

¿Qué se puede hacer con el nuevo DNI móvil?

En esta primera fase, el DNI digital no sustituye completamente al documento físico. No podrá utilizarse para viajar ni para realizar gestiones administrativas oficiales, pero sí permitirá identificarse en múltiples situaciones cotidianas sin necesidad de llevar la tarjeta encima, algo especialmente útil para quienes buscan aligerar su cartera y moverse con mayor agilidad.

La iniciativa busca facilitar la vida de la ciudadanía, impulsando la digitalización y adaptando los servicios públicos a las nuevas realidades tecnológicas. Según declaraciones anteriores del director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, se espera que esta herramienta evolucione progresivamente, ampliando sus usos y funcionalidades.

Seguridad y transformación digital al servicio de las personas

La aplicación “mi DNI” integra protocolos de seguridad avanzados, en línea con el documento físico, y se inscribe en una estrategia más amplia de modernización de la administración pública. Este tipo de iniciativas acercan la digitalización a la ciudadanía y abren la puerta a futuras mejoras en la forma en que gestionamos nuestra identidad y nuestros trámites.

Desde Cebek Digital celebramos cada paso que acerca la tecnología al uso cotidiano de las personas. La digitalización del DNI no solo representa una mejora técnica, sino una oportunidad para repensar cómo queremos relacionarnos con lo público en un mundo cada vez más conectado.

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek