Cómo usar la IA de asistente para aprovechar mejor el tiempo

Estamos acostumbrados a tomar las notas en las reuniones, escribir planes de negocio, resúmenes de documentos, crear presentaciones de PowerPoint y consultar anteriores emails de la bandeja de entrada antes de enviar un email de respuesta.

Nunca habíamos pensado que esto podía ser una “pérdida de tiempo” hasta que llegó la IA generativa y nos demostró que podía hacer esto por nosotros.

A un pequeño empresario o un autónomo, esto le permite hacer muchas más tareas en menos tiempo porque se quita del medio o reduce el tiempo de esas tareas repetitivas y farragosas.

La tecnología que hay detrás de estas herramientas se llama modelos de lenguaje natural, que se desarrollan en base a técnicas de inteligencia artificial como el Deep Learning y el Natural Language Processing (NLP).

La herramienta más conocida y extendida es Copilot, de Microsoft, que se alimenta de GPT, el modelo de OpenAI. Copilot, como bien dice la palabra, es un copiloto en el día a día del empleado en su puesto de trabajo.

Aunque mejorará aún más, hoy en día es capaz de tomar notas de las reuniones, acordarse de temas que se nos olvidan, tener en cuenta emails o documentos que son claves, ayudarnos a escribir el email adecuado según el destinatario y otro sinfín de funcionalidades derivadas de la interpretación del lenguaje humano. Y no olvidemos esto: la IA que hay hoy en día es la menos capaz de todas las IAs que existirán en el futuro.

También te podría interesar...
Consumidor digital, ¿le conocemos?
Consumidor digital, ¿le conocemos?

Los efectos de la pandemia han cambiado el presente y el futuro de la sociedad. El comportamiento, la forma en Leer más

Cómo montar tu tienda online. Aspectos que no puedes olvidar
Montar tienda online

No tengo claro que mi marca necesite vender online, mi producto no se puede vender por internet, ¿una tienda online? Leer más

Formación online más allá del Covid-19
Formación online más allá del Covid-19

La pandemia ha hecho que la formación online, también llamada e-learning, haya sufrido un “boom” considerable en los últimos meses. Leer más

Tiempos de videoconferencias
Webinars y videoconferencias

Parece lejano el tiempo en el que nos reuníamos en las empresas presencialmente todas las semanas, o visitabamos algún cliente, Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek