El análisis de datos orientado a la mejora del producto y el conocimiento de las tendencias del mercado, o el uso de imágenes multiespectrales para determinar el vigor de las viñas, son herramientas claves para Bodegas Itsasmendi
Coca-Cola European Partners: Nuevas tecnologías en el sector de la alimentación
La Industria 4.0 tiene un papel relevante no solo en los procesos de producción, sino también en los relacionados con la logística
SENER Ingeniería: Inteligencia artificial para mejorar la gestión de la información
La multinacional está desarrollando diferentes herramientas a nivel interno para clasificar información y generar bases de datos únicas
Ondoan: inteligencia artificial, IoT y big data para el mantenimiento predictivo de instalaciones
La empresa vizcaína apuesta por ofrecer a sus clientes servicios innovadores que les permitan mejorar su eficacia
Nutec Procal: IoT y big data para la mejora de procesos productivos
La captación de datos de los procesos de fabricación y su posterior análisis les ha permitido una mayor supervisión de la producción y mejorar la toma de decisiones estratégicas
Flexix, S.A. – Fabricación aditiva orientada a la creación de prototipos, moldes y utillajes
La empresa Flexix, especializada en la fabricación de piezas de caucho y elastómeros, está innovando en la investigación de nuevos materiales que se puedan utilizar en fabricación aditiva para crear prototipos o moldes de forma más económica y rápida.
Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas
Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro tipo de dispositivos es una de las tecnologías habilitadoras de Industria 4.0 que más impacto tiene en las empresas. La posibilidad de tener información en tiempo real sobre todo tipo de variables permite el control de los procesos y recopilar datos sobre la trazabilidad, que cada vez son más demandados por compañías de todos los sectores.