El segundo Diagnóstico elaborado por el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) confirma el impulso de la Inteligencia Artificial en el tejido empresarial vasco. En apenas un año, el porcentaje de organizaciones que utilizan soluciones de IA ha pasado del 12,2 % al 17,4 %, lo que supone un crecimiento del 42 % respecto a 2024.
Según el informe, este avance convierte a Euskadi en una de las regiones más dinámicas del entorno estatal en materia de digitalización e innovación. La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Jaione Ganzarain, subrayó que estos resultados serán clave para actualizar la Estrategia de Transformación Digital 2030 y el Plan de Inteligencia Artificial de Euskadi, alineando políticas públicas y necesidades reales del ecosistema empresarial.
El estudio refleja además que la IA no solo impulsa la modernización de los procesos, sino también la competitividad. Las empresas que la aplican han registrado un aumento medio del 8,7 % en su facturación, y la inversión global en este ámbito supera ya los 557 millones de euros.
Otro dato destacable es el crecimiento del empleo cualificado, con más de 9.500 personas especializadas en IA y alrededor de 1.100 egresados al año en disciplinas relacionadas. Este avance está acompañado de un cambio cultural significativo: el 80 % de las organizaciones encuestadas perciben la IA como una oportunidad estratégica para su desarrollo.
No obstante, todavía hay retos por delante. Solo un 12 % de las empresas cumplen plenamente con la regulación europea sobre ética y gobernanza en IA, un aspecto en el que el Gobierno Vasco y BAIC planean reforzar el acompañamiento técnico y normativo.
Como novedad, BAIC ha anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta digital de autodiagnóstico, que permitirá a las empresas evaluar su nivel de madurez en inteligencia artificial, detectar áreas de mejora y acceder fácilmente a programas de apoyo y financiación pública.
Para Laura Marrón, directora general de BAIC, este avance “muestra que Euskadi está sentando las bases de una economía digital sólida, donde la Inteligencia Artificial actúa como motor real de empleo, innovación y sostenibilidad”.

