Infografía sistemas en la nube o local

¿Sistemas en la nube o en local?

Los sistemas en la nube se han vuelto muy populares en los últimos años y resulta complicado negar sus numerosos beneficios; no obstante, es habitual que algunas empresas tengan dudas entre ambas opciones y se pregunten cuál es la opción más segura, accesible, escalable, etc. para su negocio. 

¿Optar por servicios cloud (nube) o on-premise (local) ? Despejemos las dudas con algunas variables/factores que pueden influir en nuestra decisión:

Cloud (Nube)

On-Premise (Local)

Coste
  • Accesible para las Pymes
  • No requiere costes iniciales. Pagos mensuales por uso
  • Compra de licencia una sola vez (puede suponer un coste total de propiedad más bajo que un sistema en la nube)
  • En función al tamaño de la organización y el número de usuarios concurrentes, el soporte requerido, capacitación y actualizaciones.
Seguridad
  • Menos preocupaciones con respecto al robo y pérdida de la información
  • No ofrecen un nivel de seguridad alto a la información (probabilidad alta de pérdida de datos ante fallos) 
  • Muchas veces los ataques más fuertes son internos
Implementación
  • Rápida. Puede llevarse a cabo a través de Internet y en cuestión de horas
  • Necesita más tiempo. Instalar en un servidor físico y en cada PC y podría llevar semanas o incluso meses.
Flexibilidad
  • No es necesario contratar servidores muy robustos para el crecimiento en un futuro. Permite el crecer o decrecer servicio de una manera muy sencilla.
  • El proveedor de nube se encarga de todo
  • Poco flexible.
  • Necesita instalación, licencias, soporte y mantenimiento.
Movilidad
  • Acceso en cualquier lugar y cualquier momento.
  • Acceso únicamente en los equipos y servidores que se encuentran dentro de la empresa. Desde fuera con sistemas de VPN.

Y vosotros, ¿lo tenéis más claro? 

 

¿Sistemas en la nube o en local?

 

Descargar información en PDF

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek