Nueva identidad y experiencia virtual en el nuevo Internet

Como adelantábamos en “la nueva era de Internet: Revolución Tecnológica” la Industria 4.0 está paulatinamente introduciéndose en nuestra cotidianidad.

Así, no solo debemos cuestionarnos el funcionamiento de las nuevas tecnologías desarrolladas sino el cómo nosotros actuamos en ellas. Lo que podría resumirse en la
siguiente pregunta: ¿cuál será nuestra identidad en el nuevo Internet?

Si como en la RAE entendemos la identidad como “conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracteriza frente a los demás”; “hecho de ser alguien o algo el mismo que se supone o se busca” o “conciencia que una persona o colectividad tiene de ser ella misma y distinta a las demás”, vemos como se trata de un concepto amplio y difuso que lleva en sí mismo el cuestionamiento innato. En este sentido, podemos clarificar que la identidad nos define a la par que nos diferencia de los demás.

Y quizá sea en esta última parte donde se encuentra la clave de esa “nueva identidad” pues en este nuevo espacio tenemos la libertad de diseñarnos, a través de nuestro propio Avatar, con aquellas características que más nos gusten, ya sea un animal, una persona, un objeto, etc. En este sentido el abanico de identidades se multiplica
significativamente.

Por otro lado, como estamos viendo, la propia identidad en Internet cada vez se asemeja más a la del ciudadano, pues se están desarrollando diferentes plataformas
que permiten realizar una gran cantidad de actividades; y es que la evolución de acceder a Internet nos permite interactuar y vivir experiencias similares a la realidad.

La búsqueda de la identidad digital será igual de complicada y abstracta que en la realidad. Por eso, es importante tomar las acciones correctas en el espacio digital, marcando la importancia de los códigos legales de un nuevo paradigma social.

¿Crees que la búsqueda de tu identidad digital ayudará en la búsqueda de tu identidad real?

Artículo elaborado por Alberto Sánchez-Bayo Álvarez para Cebek Digital

La nueva era de Internet: Revolución Tecnológica

Las circunstancias sociales que estamos viviendo en los últimos años han desarrollado drásticamente la evolución tecnológica y digital de la última década. Y es que, si bien es cierto que desde finales de los 2.000 comenzamos a hablar de la “Cuarta Revolución Industrial”, no ha sido hasta este último tiempo donde hemos podido tener una completa consciencia de su instauración así como presenciar grandes avances digitales.

Contextualizando, el siglo XXI trajo consigo la “Revolución Tecnológica”, una nueva era basada en la automatización y el intercambio de datos, que venía fraguándose desde la mitad del siglo XX. El economista Klaus Schwab quien acuñó el concepto de esta “Cuarta Revolución Industrial” en el Foro Económico Mundial (2016) también se ha dirigido a ella como la “segunda era de la máquina” y es que “esta etapa está caracterizada por una fusión de tecnologías que están borrando las líneas entre lo físico, lo digital y lo biológico”, indicaba.

En este sentido, se han desarrollado diferentes tecnologías emergentes en diversos campos como por ejemplo la robótica, la Nanotecnología, el Internet de las cosas, la Automatización, la Computación Cuántica o la Impresión 3D: Tecnologías que no sólo han revolucionado el paradigma actual sino que ayudan a desarrollar nuevos modelos de negocios.

Por ello, no es de extrañar que paulatinamente vayamos incorporando a nuestro lenguaje nuevos conceptos como Web 3.0, que integra es esta nueva dimensión de internet tecnologías como: 5G, Inteligencia Artificial (IA), Realidad Extendida (XR) o Cloud Computing, entre otros, que amplían y descubren nuevas áreas de actuación.

Así, la Industria 4.0 permite producir soluciones enfocadas a la automatización y la interconectividad en tiempo real. Algo que estamos adaptando a nuestra vida diaria, tanto a nivel personal como laboral, y que seguirá desarrollándose dando lugar a nuevas cuestiones y debates sobre su uso, nuestra identidad y nuestros derechos.

Y ya nos hablan de la web 5.0, que no deja de ser la suma de la web2 + la web3. Esta nueva revolución tecnológica está aquí, ¿Cómo crees que influirá en tu vida personal y profesional?

Artículo elaborado por Alberto Sánchez-Bayo Álvarez para Cebek Digital

Colabora / Laguntzailea:

Colabora/Laguntzailea Eusko Jaurlaritza

Iniciativa de / Ekimena:

Iniciativa de Cebek